La economía catalana, en plena recuperación

A pesar de la desaceleración, la diferencia económica es positiva y el paro disminuye.

La Hacienda dice que el PIB catalán aumentó un 2,4% en 2022 y el pasado año un 1,8%, a pesar de la aceleración provocada por la la Guerra entre Rusia y Ucrania y la persistente inflación. El departamento ha publicado el escenario macroeconómico de Catalunya 2023 y 2024 las cuales estimaciones que recogen es “una moderación del crecimiento”.


Catalunya tiene 7.970.295 habitantes y el 8,5% de la población está en paro, una tasa inferior a la nacional. Es una de las comunidades autónomas con menor porcentaje de paro, pero ha aumentado mucho en el tercer trimestre del 2023 hasta llegar a 8,97% de personas en paro.


Se prevé para este año un crecimiento del PIB del 1,7% en el estado español, por un 2,2% en Cataluña. Las nuevas estimaciones recogen la moderación de las previsiones de inflación y un cierre de 2022 que ha sido mejor de lo esperado.

 

El sector principal en la economía de Cataluña ha sido el de la alimentación, donde se ha consumido entre 250 y 300 millones de euros mensuales, mientras que en ropa se gastó 5.878,4 millones de euros en total.

El PIB actual de Cataluña es de 255.154 millones de euros, lo que la sitúa como la segunda economía de España por volumen de PIB.


Aya Marbouhi, Javier Sevillano, Gabriel García y Charly David Andino

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un hombre mata a sus dos hijos y después se suicida

Violencia en Hospitalet de Llobregat