Agua, un recurso limitado al L'Hospitalet de Llobregat
El ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat ha aprobado el plan de emergencia en situaciones de sequía en la ciudad.
Según los datos en los últimos tres años, se han consumido 11,9 millones de metros cúbicos de agua en la localidad de Hospitalet de Llobregat. El 76,9% se ha utilizado durante el uso doméstico.
Una persona puede llegar a consumir entre 100 y 200 litros de agua potable en un día. Esto también incluye hoteles, hospitales, bibliotecas…
El Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat ha previsto restricciones para los campos deportivos con fin de reducir los efectos de la sequía y poder reducir el consumo de agua.
Hasta la fecha se podían regar 400 m3 por hectárea (10000 m2), mientras que a partir de ahora tan solo se pueden alcanzar los 200m3.
El municipio de Hospitalet está consumiendo actualmente un total de 147 litros por persona al mes. Cabe destacar que en caso de que alguna localidad superase el límite de agua por persona al día (200L), podría recibir una multa de la Agencia Catalana del Agua (ACA).
Por otra parte, también se están realizando pruebas técnicas para reducir la presión del agua en los domicilios en caso de emergencia, lo que podría reducir el consumo en los hogares hasta un 20%. El consistorio ha planteado diversas medidas para ahorrar en consumo continuo de agua en los hogares: cerrar el grifo cuando no se use, no descongelar alimentos bajo el grifo, ducharse en vez de bañarse y, siempre que se pueda, usar el lavavajillas en lugar de lavar a mano.
El agua regenerada es una buena alternativa para la sequía. El el objetivo es, de hecho, generar 180 hectómetros cúbicos de agua regenerada. Actualmente el volumen de agua regenerada por aguas de Barcelona es consumida por 1 millón de personas.
Además, esta mejora en la red de Aguas de Barcelona ha permitido reducir las pérdidas de agua. El área metropolitana ha pasado de consumir 230 hectómetros cúbicos de agua a 190 hectómetros. Este ahorro de agua equivale a llenar cuatro pantanos como el del Sau.
Silvia Delgado, Pau Diaz, Umar Fiaz y Irene Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario